Altas Capacidades en Estudiantes y Salud Mental.
La identificación y atención adecuada de los estudiantes con altas capacidades es crucial para su desarrollo integral.
Reina Javier 19
3/14/20252 min read
Altas Capacidades
Comparto con uds, mi experiencia y vivencia sobre la charla de altas capacidades en los estudiantes por parte de la Psic. Ruiz Patricia (Coordinadora UDAI) del 09D23 del Cantón Samborondón. Refiere la especialista sobre estos estudiantes, que poseen habilidades excepcionales (lógico matemática, musical, creatividad y liderazgo) en diversas áreas superior a la población media y requieren un enfoque especial en su educación. Sin embargo, la relación entre estas capacidades y la salud mental es una cuestión compleja que merece ser explorada.
Altas Capacidades y Salud Mental
Investigaciones han demostrado que los estudiantes con altas capacidades pueden enfrentar desafíos únicos que impactan su salud mental. Por ejemplo, la soledad, la ansiedad y la depresión son comunes en este grupo, especialmente si no reciben el apoyo adecuado. Este fenómeno se debe a su pensamiento diferente, que a menudo les dificulta conectar con sus pares. A su vez, la exigencia académica y la presión por destacar pueden agravar estos problemas.
Datos Estadísticos en Ecuador
En Ecuador, se estima que aproximadamente el 10% de los estudiantes presentan altas capacidades. Este porcentaje varía por provincia, siendo Guayas, Pichincha y Azuay las que concentran la mayor población. Según datos del Ministerio de Educación, en Guayas hay alrededor de 5,000 estudiantes identificados, mientras que en Pichincha la cifra asciende a 4,500 y en Azuay a 2,200. Esto resalta la importancia de implementar programas educativos y de apoyo psicológico que atiendan las necesidades de estos estudiantes.
Conclusiones y Recomendaciones
La identificación y atención adecuada de los estudiantes con altas capacidades es crucial para su desarrollo integral. Las instituciones educativas deben crear ambientes inclusivos que fomenten tanto su crecimiento académico como su bienestar emocional. Se recomienda realizar talleres y capacitaciones para docentes sobre cómo manejar las diferencias en el aula y proporcionar recursos que ayuden a estos estudiantes a enfrentar sus desafíos emocionales.
Preguntas para Reflexionar
¿Qué estrategias educativas pueden implementarse para apoyar a los estudiantes con altas capacidades?
¿Cómo pueden las familias contribuir al bienestar emocional de estos estudiantes?
¿Qué rol juegan las políticas educativas en la atención de las altas capacidades en Ecuador?
