Psicooncología y Gestión Emocional, enfoque Integral en Ecuador

Es fundamental crear conciencia sobre la importancia de la atención psicológica en la oncología

Reina Javier 2080

4/28/20252 min read

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile

Psicooncología

La psicooncología es una especialidad que combina la psicología y la oncología, enfocándose en el impacto emocional y psicológico que conllevan los diagnósticos de cáncer. Esta disciplina se ha vuelto fundamental en la atención integral del paciente oncológico, ya que no solo se trata la enfermedad física, sino también se abordan los aspectos emocionales que afectan la calidad de vida del paciente y su entorno familiar.

Psicooncología en Ecuador

En Ecuador, la incidencia del cáncer ha ido en aumento en los últimos años. Según estudios realizados, aproximadamente 96,000 personas son diagnosticadas con cáncer anualmente en el país. La gestión emocional se convierte en una herramienta vital para estos pacientes, dado que un alto porcentaje de ellos enfrenta niveles significativos de ansiedad, depresión y estrés.

Estadísticas indican que hasta un 30% de pacientes oncológicos en Ecuador no reciben apoyo psicológico adecuado, lo que puede afectar su proceso de tratamiento y recuperación. La falta de recursos y la falta de conciencia sobre la importancia de la psiconeuroinmunología limitan el acceso a la atención psicooncología, resaltando la necesidad de programas que integren salud mental en los planes de tratamiento.

Fuentes Bibliográficas

Existen diversas fuentes bibliográficas que respaldan la importancia de la psicooncología. Autores como:

  • Andréa G. G. Lacerda, "Psicooncología: Una Visión Psicológica del Cáncer"

  • Organización Mundial Salud, "Salud emocional impacta la recuperación y la calidad de vida de los pacientes con cáncer".

Conclusiones

La psicooncología es una rama esencial para el tratamiento del cáncer, ya que permite abordar la gestión emocional de los pacientes y mejorar su calidad de vida. Es fundamental crear conciencia sobre la importancia de la atención psicológica en la oncología, garantizando que todos los pacientes tengan acceso a los recursos y apoyos necesarios.

Preguntas para la Reflexión

  • ¿Cómo puede la psicooncología contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con cáncer?

  • ¿Qué barreras enfrentan los pacientes oncológicos en Ecuador para acceder a servicios de apoyo psicológico?

  • ¿Cómo podríamos sensibilizar al sistema de salud sobre la importancia de incluir la gestión emocional en el tratamiento del cáncer?